Planificación, innovación, contratación y gestión de sistemas y servicios de salud, atención primaria, hospitales y redes de salud.
Análisis e innovación
Expertos en el apoyo para el análisis, innovación y toma de decisiones relacionadas con la salud digital.
Apoyo técnico
Redacción y preparación de pliegos de condiciones técnicas para concursos de contratación de servicios de salud.
Revisiones adjudicaciones
Revisiones y preparación de documentación para presentar recursos a adjudicaciones de concursos de licitación.
Dr. Javier Carnicero MD PhD
Consultor de sistemas y servicios de salud
Con casi 40 años de experiencia en administración y gestión de centros y servicios de salud, el Dr. Javier Carnicero ha dedicado también su tiempo a la investigación y consultoría en el campo de la salud digital e Historia Clínica Electrónica, especialmente en sus aspectos legales, análisis, desarrollo e implantación, así como sobre la aplicación del Big Data a la asistencia sanitaria. Ha participado como ponente en conferencias internacionales y publica con frecuencia en revistas especializadas.
Ver Curriculum Vitae
Artículos de interés
La seguridad de la información clínica debe convertirse en una prioridad
El daño que se produce a una persona cuya intimidad ha sido vulnerada es enorme y además no tiene reparación, aunque se indemnice. El derecho a la intimidad merece que se considere una prioridad por los
servicios de salud para que se ponga remedio a una situación que resulta intolerable.
La asistencia sanitaria a los funcionarios del Estado en la encrucijada
El Estado no puede pretender que las aseguradoras pierdan dinero, pero además de mejorar el precio del contrato debería establecer un procedimiento de revisión de precios que permitiera que su duración fuera de al menos cinco años. En caso de abandonar el modelo actual deberían analizarse con cautela tanto las repercusiones para los pacientes como para la accesibilidad en el sistema público.
Se puede y debe planificar es la prevención y la respuesta que ofrecen las instituciones públicas a los desastres naturales. Resulta inexplicable que en un territorio donde se repiten las inundaciones no se cuente con un plan de prevención y otro de gestión de la emergencia.