Planning, innovation, contracting and management of health systems and services, primary care, hospitals and health networks.
Analysis and innovation
Experts in the support for analysis, innovation and decision making related to digital health.
Technical support
Preparation of terms of reference for contracting health services.
Awards reviews
Revisions and preparation of technical reports to review the process of contracting of healthcare services.
Dr. Javier Carnicero MD PhD
Health Systems and Services Consultant
With almost 40 years of experience in administration and management of health centers and services, Dr. Javier Carnicero has also dedicated his time to research and consulting in the field of digital health and Electronic Health Record, especially in its legal aspects, analysis, development and implementation, as well as the application of Big Data to healthcare. He has participated as a speaker in international conferences and publishes frequently in specialized magazines.
Read more
Articles of interest
News, publications and critical reviews...
Lagunas en la protección de la confidencialidad de la información clínica
La seguridad de la información clínica es consustancial a la asistencia sanitaria. Las leyes de protección de datos y de derechos del paciente han reforzado el concepto de secreto profesional de los médicos y otras profesiones de salud, porque ahora también se sanciona a aquellos profesionales que acceden indebidamente a la información clínica sin causa justificada, aunque guarden secreto de esa información.
Después de la pandemia por COVID-19 el Sistema Nacional de Salud se encuentra en una difícil situación que no parece mejorar con el transcurso del tiempo. Los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, que corresponden a junio de 2022, lo que en sí mismo es un dato, indican que el número de pacientes en lista de espera quirúrgica es de 742.518 personas con una demora promedio de 113 días. Un 17,6% de esos pacientes esperan más de 6 meses su intervención quirúrgica.
Gobernanza de la salud digital. El arte de la transformación de los sistemas de salud
La incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación a la cadena de valor del sistema de salud supone su transformación digital. Esta transformación exige una gobernanza que incluye aspectos de derechos, normas, responsabilidades y riesgos en áreas como Internet y salud; utilización de los datos de
salud; y sistemas de información. La gobernanza de la salud digital se dirige a la mejora de la calidad, la eficiencia y la efectividad del sistema de salud.