El Diario de Navarra

La decencia en la vida pública

CUANDO se ocupa un cargo público se debe hacer frente a un conflicto de intereses cada vez que se adopta una decisión, porque con frecuencia colisionan el interés general, el interés de partido y el interés personal. La decencia exige primar siempre el interés general en el marco del Estado de derecho. Lo que distingue a los estadistas de los políticos a secas es precisamente que aquellos mantienen siempre la primacía del interés general.

Vuelva usted mañana

Cualquier diligencia precisa pedir cita, por internet o por teléfono, pero en algunos organismos oficiales es mejor no intentarlo, porque es imposible

Dos años de pandemia

Es el momento de respaldar como es debido, y no solo con palabras, a quienes se esfuerzan todos los días en diagnosticar, tratar y cuidar a los enfermos con y sin covid

Navarra necesita una ley de ordenación sanitaria

NUESTRO sistema de salud arrastra desde hace tiempo importantes problemas, agravados por la pandemia. Para mejorar esta situación se ha presupuestado
una importante cantidad, que procede de fondos europeos, para alta tecnología en los hospitales y para mejorar las estructuras de atención primaria.

Verduras de temporada

Nuestro sistema de salud ha resistido, pero quedan importantes problemas en los dos niveles asistenciales sin que se conozca plan alguno para remediarlos

Sobre los indultos

El Gobierno, con motivo de la campaña de promoción de los indultos, no ha mencionado, que se sepa, los millones que costó el festejo

Viejas propuestas para viejos problemas en Salud

Lo que necesita la atención primaria es una profunda reforma, que actualice su cartera de servicios y su organización, además de una retribución de sus profesionales que los valore

La nueva realidad del sistema de salud

Ya es momento de pensar en el nuevo Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, porque la pandemia ha puesto en evidencia sus carencias. Los cambios no pueden limitarse a los habituales.

Atención primaria en tiempos del covid-19

La decisión de potenciar las consultas telefónicas es razonable e inevitable, pero es imprescindible que se explique con claridad a los ciudadanos los motivos y los objetivos de esta medida